Todos hemos estado allí: estás esperando en la puerta y escuchas el anuncio: tu vuelo está retrasado. Si este es un vuelo de Tarom, es posible que te sientas atrapado y frustrado, especialmente si no estás seguro de cuáles son tus próximos pasos. Lo bueno es que un vuelo retrasado de Tarom podría terminar poniendo dinero en tu bolsillo gracias a los derechos de los pasajeros aéreos en Europa. ¡De hecho, podrías tener derecho a hasta €600 como compensación por ese inconveniente! Suena bien para una mala situación, ¿verdad? Ahí es donde entra un servicio en línea como Trouble Flight, haciendo que sea fácil para los viajeros reclamar lo que les corresponde.
Trouble Flight básicamente es tu ayudante amigable en estas situaciones. Ellos trabajan bajo la regulación europea EC 261/2004 (la ley que protege a los pasajeros aéreos en Europa) y el Convenio de Montreal (un tratado internacional que también cubre problemas de viajes aéreos). Si tu vuelo está retrasado, cancelado, sobrevendido, o si perdiste una conexión debido a un retraso, Trouble Flight te ayuda a navegar el proceso de reclamación sin complicaciones. Y no te preocupes, tienen un acuerdo de sin éxito, sin cargo, lo que significa que no les pagas nada a menos que realmente obtengan tu compensación. En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre los retrasos de los vuelos de Tarom, tus derechos como pasajero y cómo usar Trouble Flight para convertir un dolor de cabeza de viaje en un pago.
Primero, hablemos de Tarom. Tarom (abreviatura de Transporturile Aeriene Române, que significa "Transporte Aéreo Rumano") es la aerolínea nacional de Rumania y la más antigua que sigue operando. Fundada allá por 1954 (con raíces que se remontan incluso a los años 1920), Tarom tiene una larga historia en los cielos. Es una aerolínea pequeña si la comparamos con los estándares europeos, transportando unos cuantos millones de pasajeros al año, y es mayoritariamente propiedad del gobierno rumano. A pesar de su tamaño, Tarom es muy conocida en la región y ha estado conectando a Rumania con el mundo durante décadas.
El centro principal de Tarom está en Bucarest, en el Aeropuerto Internacional Henri Coandă (OTP), que es el aeropuerto más grande de la ciudad. Desde ahí, Tarom vuela a alrededor de 50 destinos en Europa, Oriente Medio y el norte de África, además de varias rutas domésticas dentro de Rumania. Si alguna vez volaste con Tarom, probablemente fue en una ruta como Bucarest a Londres, París, Roma, o quizás un vuelo doméstico a ciudades como Cluj-Napoca o Timișoara. Incluso operan a lugares como Estambul y Tel Aviv. Tarom se unió a la alianza de aerolíneas SkyTeam en 2010, asociándose con grandes nombres como Air France y KLM, una conexión muy útil si necesitas un vuelo de conexión o un plan B cuando algo sale mal.
Ahora, todas las aerolíneas tienen retrasos de vez en cuando, y Tarom no es la excepción. Al ser una aerolínea más pequeña, si algo sale mal (como un problema mecánico con un avión o que la tripulación exceda sus horas de trabajo permitidas), puede que no tengan tantos aviones de repuesto o tripulación disponible como una aerolínea más grande. Esto puede significar retrasos más largos mientras arreglan todo. Pero aquí va lo importante: si tu vuelo se retrasa significativamente y es culpa de la aerolínea, tienes derecho a compensación. Saber un poco sobre Tarom y cómo opera es útil, pero conocer tus derechos como pasajero es aún más importante para convertir un mal retraso en algo positivo.
En Europa, los pasajeros tienen muy buenas protecciones gracias a una ley llamada Regulación Europea 261/2004. (Vamos a llamarla EU261 para simplificar.) Básicamente, EU261 dice que si tu vuelo se retrasa mucho, se cancela, o incluso si te bajan del avión porque estaba sobrevendido, la aerolínea podría deberte una compensación. Como Tarom es una aerolínea basada en la UE, casi todos los vuelos de Tarom están bajo esta regla – ya sea que vueles de Bucarest a otro país de la UE, o incluso llegando a la UE con Tarom, estás cubierto.
Entonces, ¿de cuánto retraso estamos hablando para obtener compensación? Generalmente, el retraso debe ser de al menos 3 horas más tarde de lo programado en tu llegada (no salida) a tu destino final. Si aterrizas 3+ horas tarde, EU261 entra en acción. La compensación es un monto fijo basado en la distancia de tu vuelo (no está relacionado con el precio de tu boleto o cuánto fue el retraso más allá de las 3 horas). Aquí hay un desglose aproximado de los montos de compensación según EU261:
€250 por persona en vuelos cortos (menos de 1.500 km de distancia).
€400 por persona en vuelos medianos (entre 1.500 km y 3.500 km aprox).
€600 por persona en vuelos largos (más de 3.500 km).
La mayoría de las rutas de Tarom por Europa probablemente caen en las primeras dos categorías (por ejemplo, Bucarest a Londres son unos 2.300 km – eso sería €400 si hay un retraso de más de 3 horas). Pero si estabas en un viaje más largo o en un itinerario con conexiones que supera los 3.500 km, podrías recibir el máximo de €600 por pasajero. No está mal por un retraso que arruinó tu tarde, ¿no?
Claro, hay algunas condiciones y excepciones. El retraso tiene que ser algo que se considere responsabilidad de la aerolínea para que aplique la compensación. Cosas como problemas técnicos con el avión, la mayoría de los problemas mecánicos, inconvenientes con la programación de la tripulación u otros líos operativos suelen ser culpa de la aerolínea. Por otro lado, si el retraso fue causado por circunstancias extraordinarias fuera del control de la aerolínea – como clima severo, cierres de aeropuertos, emergencias de seguridad o huelgas de control del tráfico aéreo – entonces la aerolínea no está obligada a pagar compensación bajo EU261. En términos simples: si fue culpa de Tarom (o estaba bajo su control), probablemente tienes un caso; si fue por una gran tormenta o un desastre en el control del tráfico aéreo que afectó a todas las aerolíneas, probablemente no. No te preocupes demasiado por los detalles – si no estás seguro de qué causó tu retraso, igual puedes presentar un reclamo y dejar que los expertos lo investiguen. A veces, las aerolíneas inicialmente alegan "circunstancias extraordinarias" incluso cuando el problema era prevenible, así que vale la pena que alguien revise los hechos.
Aparte de las reglas de la UE, también existe algo llamado el Convenio de Montreal, que es un acuerdo internacional que cubre problemas de vuelos en todo el mundo. El Convenio de Montreal puede abarcar cosas como retrasos en vuelos internacionales (especialmente cuando la norma EU261 puede que no aplique) y problemas como equipaje perdido o dañado, o gastos adicionales debido a retrasos. Mientras que la norma EU261 suele ser la ley principal para reclamar una compensación fija por retrasos en Europa, el Convenio de Montreal entra en juego si, por ejemplo, tu situación queda fuera de la jurisdicción de la UE o si tuviste pérdidas financieras específicas por un retraso. En resumen, entre la norma EU261 y Montreal, estás bastante bien protegido para la mayoría de los problemas con vuelos, y servicios como Trouble Flight saben exactamente qué leyes usar en cada caso para maximizar tus posibilidades de recibir compensación.
Ok, tu vuelo de Tarom está retrasado – ¿y ahora qué? Además de pensar en una compensación después, hay algunas cosas inmediatas que puedes hacer para facilitarte la vida en este momento. Aquí tienes un plan rápido para manejar la situación en el momento:
Infórmate y haz preguntas: Ve al agente de la puerta de embarque o al mostrador de información y (con buena onda) pregunta qué está pasando. ¿Cuál es la razón del retraso? ¿Cuánto tiempo se espera que dure la espera? Las aerolíneas a veces dan respuestas bastante vagas, pero tienes derecho a saber lo básico. Mantente atento a los anuncios y revisa regularmente los tableros de salidas del aeropuerto para estar al tanto del estado de tu vuelo. Si recibes alguna confirmación escrita del retraso o un email/mensaje de texto de Tarom al respecto, guarda esos mensajes – pueden servir como evidencia útil después si decides presentar una reclamación.
Conoce tus derechos a comida y alojamiento: Si tu retraso dura un par de horas o más, Tarom debería proporcionarte algún tipo de vales de refrescos o una comida – el umbral exacto puede depender de la distancia del vuelo y la duración del retraso (generalmente alrededor de 2+ horas para vuelos cortos, etc.). Para retrasos muy largos que duren toda la noche, la aerolínea debería ofrecerte alojamiento en un hotel (y transporte al hotel, si es necesario). No seas tímido al preguntar al personal qué pueden ofrecerte. Estas cosas (comidas, hoteles, llamadas telefónicas) forman parte de tu “derecho de asistencia” según las normas de la UE. Es posible que tengas que ir a un mostrador de servicio al cliente para obtener los vales de comida o arreglar un hotel, ¡pero vale la pena por una cena gratis o una cama para dormir mientras esperas!
Considera vuelos o rutas alternativas: Tarom normalmente intentará colocarte en el siguiente vuelo disponible de Tarom a tu destino una vez que sepan que el retraso es significativo. Sin embargo, si ese próximo vuelo es muy tarde, pregunta si pueden enviarte a través de una aerolínea asociada o una ruta diferente. Como Tarom pertenece a la alianza SkyTeam, podrían reprogramarte en un socio como Air France, KLM u otra aerolínea de SkyTeam para ponerte en marcha. Por ejemplo, si tu vuelo directo de Tarom de Bucarest a Londres tiene un retraso severo, podrían redirigirte Bucarest->París con Tarom, luego París->Londres con Air France. Si no se ofrece una redirección oficial y estás en un verdadero apuro, también podrías buscar otras aerolíneas que tengan un vuelo a tu destino el mismo día. En algunos casos, si encuentras un vuelo mucho más temprano en otra aerolínea, Tarom podría aceptar transferir tu boleto a ese vuelo o reembolsarte más tarde por un boleto nuevo – pero asegúrate de aclararlo con Tarom antes de comprar un nuevo boleto por tu cuenta, ya que las aerolíneas suelen necesitar autorizar tales arreglos.
Guarda los recibos de tus gastos: Si la demora es tan larga que terminas gastando dinero de tu propio bolsillo (quizá compraste comida porque los vales nunca llegaron o pagaste un hotel tú mismo porque preferías eso al que te ofrecieron), guarda todos tus recibos. Tienes derecho a que te reembolsen los gastos razonables causados por el retraso. Por ejemplo, si Tarom no te dio vales de comida y tuviste que comprar cena, ese gasto debería ser reclamable a la aerolínea después. Solo no te pases (ahora probablemente no sea el momento para un festín de champán y caviar, a menos que quieras pagarlo tú mismo). Mantén los gastos razonables: piensa en sándwiches, no en filete, y en un hotel estándar, no en la suite presidencial, y guarda esos recibos.
Mantén la calma y sé amable: Este consejo no es legal, solo de vida. Lidiar con retrasos es frustrante (especialmente si tienes que llegar a un lugar importante o hacer conexión), pero intenta no desquitarte con el personal de la aerolínea. Los agentes de la puerta y los representantes de servicio al cliente generalmente están haciendo su mejor esfuerzo para ayudar y muchas veces tienen que atender a una multitud de pasajeros ansiosos al mismo tiempo. Mantener la calma y ser cortés (mientras sigues siendo firme para obtener la ayuda que necesitas) puede ayudarte a recibir un mejor servicio. Además, hará que toda la situación estresante sea un poco más soportable. Recuerda, el retraso no es culpa del personal y ellos son los que pueden ayudarte; un poco de amabilidad puede ser de gran ayuda.
Piensa en otros medios de transporte si tiene sentido: Si tu vuelo era corto – digamos, tratabas de volar de Bucarest a una ciudad cercana como Iași – y se retrasa mucho o incluso se cancela, a veces podría ser más rápido tomar un tren o un bus si es factible. O si ibas a un lugar que está a unas pocas horas de viaje, alquilar un auto y conducir podría llevarte allá más rápido que el vuelo retrasado. Esto no siempre es una opción (y puede que no sea algo que quieras hacer si estás en un país desconocido o agotado), pero en algunos casos puede salvar el día. Importante: Si decides optar por transporte alternativo y saltarte el vuelo, informa a Tarom para que no sigan esperándote, y guarda todos los recibos o registros. Podrías reclamar esos costos, especialmente si la aerolínea no cumplió con su deber de llevarte a tu destino en un tiempo razonable. Además, si tienes seguro de viaje, consúltalos – muchas veces cubren costos de transporte adicional o alojamiento debido a retrasos de vuelos.
Básicamente, tu objetivo inmediato durante un retraso es cuidar de ti mismo (y de tus compañeros de viaje) y llegar a donde necesitas lo antes posible o hacer la espera lo más cómoda que puedas. Asegúrate de documentar todo – anota la duración del retraso, guarda tu tarjeta de embarque, toma fotos de la pantalla de salidas mostrando el retraso, guarda esos recibos – porque si decides reclamar compensaciones o reembolsos después, toda esta información respaldará tu caso.
Una vez que hayas pasado el lío del retraso y (esperemos) llegado a tu destino, quizá te estés preguntando cómo conseguir esa compensación de la que hablamos. Técnicamente, puedes contactar al servicio al cliente de Tarom y tratar de presentar una reclamación tú mismo. Pero seamos sinceros, lidiar con reclamaciones de aerolíneas puede ser un auténtico dolor de cabeza burocrático. Aquí es donde Trouble Flight hace que tu vida sea mucho más sencilla.
Trouble Flight es una plataforma online que se encarga de todo el proceso de compensación. Tienen una herramienta genial llamada Calculadora de Compensación en su sitio web. Simplemente ingresas los detalles de tu vuelo: el número de tu vuelo con Tarom, la fecha del vuelo y algunos detalles sobre lo que pasó (¿fue retrasado, cancelado, cuánto tiempo esperaste, etc.?). Con esa info, la calculadora te dirá al instante si parece que eres elegible para una compensación e incluso te dará una estimación de cuánto podrías recibir. Es una manera rápida de obtener claridad; no necesitas ser un experto en regulaciones de la UE: la herramienta y el equipo de Trouble Flight se encargan de esa parte.
Si la calculadora muestra buenas noticias (es decir, tienes derecho a recibir dinero), puedes seguir adelante y presentar tu reclamación a través del sistema de Trouble Flight. Desde ese momento, su equipo básicamente se encarga de la reclamación por ti. Ellos contactarán a Tarom en tu nombre y manejarán toda la comunicación y detalles legales. No necesitas pasar horas al teléfono o escribiendo correos citando regulaciones de la UE. Los expertos de Trouble Flight conocen perfectamente los entresijos de la EU261 y la Convención de Montreal, así que saben exactamente cómo formular la reclamación y qué botones presionar para que la aerolínea cumpla. Si Tarom intenta negar o esquivar la reclamación sin una razón válida, Trouble Flight puede escalar el problema (incluido tomar medidas legales si es necesario).
Una de las mejores cosas de usar Trouble Flight es su política de no ganar, no cobrar. Esto significa que no te cuesta nada por adelantado presentar una reclamación con ellos. Solo cobran si realmente logran conseguirte una compensación. Su comisión estándar es el 25% del monto de la compensación (más IVA), y se deduce del pago después de que ganen el caso. Por ejemplo, si terminas con una compensación de €400, Trouble Flight tomaría €100 como su tarifa del 25%, más el IVA aplicable a esa tarifa (las tasas de IVA varían según el país, pero supongamos que el IVA es del 20%, eso haría que su corte total sea alrededor de €120 en este ejemplo). Recibirías el resto ~€280. Ahora, si la aerolínea se pone difícil y se niega a pagar y el caso tiene que ir a juicio, Trouble Flight traerá a sus abogados socios. En esa situación, la tarifa aumenta debido al trabajo legal adicional: cobran un 25% adicional (haciendo un total de hasta 50% de la compensación en total, incluyendo IVA). Parece mucho, pero recuerda, esto solo pasa si tienen que involucrar abogados y ganan el caso para ti. Incluso en estos casos más complicados, nunca pagas nada de tu bolsillo: todas las tarifas se deducen del monto de la compensación. Y si por alguna razón no ganan, no debes nada. Básicamente, es un trato de “pagas solo si te pagan”, lo cual es genial para los pasajeros.
Usar Trouble Flight es súper fácil y sin estrés desde la perspectiva del pasajero. Puede que necesites un poco de paciencia – las aerolíneas no suelen soltar cientos de euros de la noche a la mañana – pero dejarlo en manos de profesionales aumenta mucho tus posibilidades de éxito comparado con hacerlo solo. Puedes seguir con tu vida mientras ellos se encargan de los correos, papeleos y, si hace falta, los procesos legales. Te mantendrán al tanto de cualquier avance importante. Y al final, si todo sale bien, recibirás una notificación de que tu compensación está asegurada, y transferirán el dinero a tu cuenta bancaria (menos su tarifa). Teniendo en cuenta que muchos viajeros ni siquiera saben que pueden recibir dinero por un retraso, usar un servicio como Trouble Flight puede sentirse como encontrar un bono que ni sabías que existía, y encima recibirlo sin complicaciones.
Para resumir, así suele funcionar el proceso con Trouble Flight:
Ingresa la info de tu vuelo: Ve al sitio de Trouble Flight y usa la herramienta de Calculadora de Compensación para revisar tu vuelo de Tarom. Introduce el número de vuelo, fecha y detalles del retraso.
Revisión instantánea de elegibilidad: La herramienta te dirá de inmediato si tu caso probablemente califica bajo el EU261 (o la Convención de Montreal) y cuánto podrías recibir de compensación (€250, €400, €600, etc.).
Envía la reclamación: Si eres elegible, puedes enviar tu reclamación a través de Trouble Flight. Solo necesitas proporcionar algunos detalles más o documentos (por ejemplo, tarjeta de embarque, prueba del retraso si la tienes) según te lo indiquen.
Relájate mientras trabajan: Una vez enviado, el equipo de Trouble Flight contactará a Tarom y se encargará de todas las negociaciones o pasos legales. Tal vez te actualicen si necesitan más información o para contarte cómo va el proceso, pero tú no tienes que hacer nada activamente.
Obtén tu compensación: Cuando la reclamación tenga éxito, Trouble Flight recogerá la compensación de Tarom y luego te transferirá tu parte. Ellos deducen su comisión del 25% (+IVA) en esta etapa, o 50% (incl. IVA) si tuvieron que involucrar abogados. Si la reclamación no tiene éxito (por ejemplo, si resulta que el retraso se debió a una circunstancia exenta o el caso no se pudo ganar), no tendrás que pagar ni un centavo por el esfuerzo.
Al final del día, un vuelo retrasado nunca es divertido. Puede arruinar tus planes de viaje, hacerte perder conexiones, o simplemente desperdiciar tu valioso tiempo de vacaciones o trabajo. Pero al menos las leyes europeas te dan la oportunidad de sacar algo bueno de una mala situación. Si volaste con Tarom y te quedaste atascado con un largo retraso, no te limites a suspirar y seguir adelante, tómate un momento para verificar si calificas para una compensación. Solo te tomará unos minutos ingresar los detalles de tu vuelo en la calculadora de Trouble Flight, y podrías llevarte una agradable sorpresa con el resultado.
Muchos viajeros pierden la oportunidad de obtener una compensación simplemente porque nunca la solicitan. Las aerolíneas no van exactamente por ahí diciendo "oye, podrías tener derecho a dinero porque te retrasamos." Generalmente es tu responsabilidad, como pasajero, conocer tus derechos o usar un servicio que los conozca. Por eso existen Trouble Flight y empresas similares: para asegurarse de que las aerolíneas cumplan con las reglas y ayudar a la gente común a obtener lo que les corresponde según la ley. Si Tarom (o cualquier aerolínea) te causó un gran inconveniente, es justo que obtengas algo a cambio.
La próxima vez que tu vuelo se retrase con Tarom (o si acaba de pasar hace poco), mantén la calma, cuida tus necesidades inmediatas en el aeropuerto, y recuerda que podrías conseguir algo de dinero como compensación por el inconveniente. No pierdes nada intentándolo, especialmente cuando un servicio como Trouble Flight hace el trabajo pesado por ti sin cobrarte si no ganas. En el mejor de los casos, terminarás con unos cientos de euros en tu bolsillo – que podrían pagar tu próximo viaje, cubrir el costo del hotel que tuviste que reservar, o al menos servir como un “disculpa por el lío” del universo (y de la aerolínea). Convertir un retraso frustrante en un cheque de compensación de €250, €400, o incluso €600 definitivamente hace que esa pesadilla de viaje valga un poco más la pena. ¡Buen viaje, y que tus vuelos (ya sea con Tarom o con otra aerolínea) sean fluidos y puntuales! Pero si no, ahora ya sabes qué hacer.